Prados de San Luis exigen soluciones a males que los afectan

Spread the love

Comunitarios de Los Prados de San Luis, del municipio de Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo, denunciaron este martes las problemáticas que los afectan, entre ellas el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad y la proliferación de solares baldíos llenos de maleza.

Durante una rueda de prensa, bajo el lema “Queremos soluciones para Los Prados“, los residentes expresaron su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades y empresas responsables, a pesar de que han gestionado soluciones durante años, en algunos casos por más de dos décadas.

Solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la construcción de un puente peatonal en la avenida Freddy Beras Goico (Hípica), frente a la escuela primaria Eugenio María de Hostos para garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar accidentes.

También, la reparación de las calles del sector.

Instaron a la misma institución a cumplir con el acuerdo establecido con la comunidad por el uso del terreno del play, el cual fue utilizado para facilitar la construcción de la avenida Freddy Beras Goico.

Los comunitarios señalaron que la constructora Malespin debe resolver la acumulación de agua frente a la escuela Eugenio María de Hostos, un problema que se generó tras la ejecución de la avenida y que dificulta la entrada y salida de los estudiantes en días de lluvia.

Denunciaron, además, que, aunque la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) rehabilitó la planta de tratamiento de agua, no destapó los imbornales, lo que provoca constantes inundaciones en las calles del sector.

Resaltaron que también sufren los efectos de las aguas residuales provenientes de los nuevos edificios del residencial Prados Altos, debido a la deficiente construcción de sus desagües.

Inseguridad 

Otro problema que señalaron es el alto nivel de inseguridad, sobre todo en horas de la noche, agravado por la presencia de terrenos baldíos cubiertos de maleza. Indicaron que el 60 % de estos terrenos pertenece a la empresa Delta Intur, con la cual han tratado de abordar la situación sin obtener respuesta.

Ante la falta de atención a sus demandas, los comunitarios advirtieron que continuarán su lucha y que, de no recibir soluciones, procederán a cerrar las vías principales que bordean el sector.