Certifican a 30 facilitadores en educación vial formados por Infotep

Spread the love

Este viernes se certificaron 30 de 80 facilitadores que capacitó el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en materia de educación vial, los cuales impartirán talleres para seguir instruyendo a conductores de vehículos, incluyendo a motoristas, sobre movilidad responsable.

De acuerdo con el director de Infotep, Rafael Santos Badía, estos “multiplicadores de conocimiento” contribuirán a la reducción del índice de accidentes de tránsito a través de la formación.

“Las estadísticas nos muestran que más del 80% de las muertes no naturales y lesiones graves en nuestro país son causadas por accidentes de tránsito, muchos de ellos prevenibles. Con esta capacitación, estamos formando a profesionales que transmitirán conocimientos y habilidades esenciales para una conducción segura” Rafael Santos Badía Director de Infotep

Informó que el proyecto busca impactar a 28,000 conductores este año, entre ellos a motoristas, a través de los talleres que impartirán estos facilitadores. No obstante, en el plan piloto se capacitará a 700 choferes, 400 de ellos motoconchistas.

Los talleres contarán con grupos diarios de 25 personas y tendrán una duración de 8 horas. Se impartirán en diferentes puntos del Gran Santo Domingo, incluida la dirección Metropolitana de Infotep, según informó su director regional, Juan Matos.

En la ceremonia llevada a cabo en el edificio administrativo de la institución, Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, reiteró su compromiso de transformar la cultura vial en el país, promoviendo una movilidad más segura y consciente.

Además, destacó que la mayoría de graduados, es decir el 66%, son mujeres, siendo el 44% restante hombres.

Morrison también señaló que la forma idónea de moldear un comportamiento es a través de la educación, por lo que considera adecuado que para mejorar la cultura vial se necesita, además del régimen de consecuencia, la capacitación.