Derrumbe en La Romana mata a dos personas

Spread the love

En 2023 ocurrió en San Cristóbal y La Vega, en el 2024 en Santiago y, al finalizar el primer mes del 2025 tocó el turno a La Romana, donde una construcción se derrumbó con cinco personas dentro, de las cuales hay dos fallecidos confirmados.

Se trata de una obra de dos pisos y medios que serviría para apartamentos. Se derrumbó próximo a la una de la tarde del viernes, enlutando a las familias de dos víctimas.

Las autoridades trabajan para rescatar con vida a uno que quedó atrapado y sacar el cuerpo de otro. Dos fueron sacados vivos y están fuera de peligro.

Los cinco obreros son nacionales haitianos que trabajaban desde el lunes en la obra, cuyo propietario fue detenido hasta que se confirme la causa del siniestro. Ya el alcalde de La Romana, Eduardo Kery Métivier, adelantó que le habían notificado para que detuviera la construcción.

El suceso ocurrió en la calle San Miguel del sector Villa Nazareth, entre las concurridas avenidas Gregorio Luperón y Padre Abreu en el municipio La Romana. Pasadas las 11:30 de la noche, miembros de la Defensa Civil y bomberos locales, de San Pedro, El Seibo, el Distrito Nacional y Punta Cana trabajaban en el refuerzo de la estructura para ingresar y sacar el herido.

Mientras sucedía, el equipo médico mantenía conversación con él, le colocaba suero y le animaba. Carpas, drones, lonas, maderas, faroles, ambulancias, una grúa, cámaras y todas las herramientas útiles fueron instaladas en el lugar.

Amigos y familias de los afectados seguían afuera en espera del rescate. Una mujer que se identificó como Joseline, dijo que es suegra de uno de ellos y todos vivían en el sector Caleta de La Romana.

Erwind Olivares, subdirector del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que hay otro equipo de rescate disponible en caso de que haya que relevar. Luego de que saquen a los afectados ingresarán la unidad canina para ver si hay más personas atrapadas.

Déjà vu

Las caídas de obras en proceso de construcción y ya levantadas son casos que se repiten en República Dominicana, abriendo la interrogante de ¿dónde están las autoridades que validan si las obras cumplen con las normas y permisos municipales?

  • De los casos más recientes, fue en noviembre 2024, en Santiago, donde una plaza comercial ubicada en la Circunvalación Sur se desplomó dejando varios heridos.

En enero del 2023, se cayó una mueblería en La Vega dejando una víctima fatal y cuatro heridos. El propietario fue sometido a la justicia.

En junio de ese año, en San Cristóbal, colapsó un edificio de cuatro pisos al rato de haberse vaciado el plato del último nivel. No hubo víctimas fatales, pero dejó daños en varias viviendas cercanas. Más tarde, se confirmó que la obra no tenía permiso de la alcaldía.

En ese entonces, una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) confirmó que el edificio no contaba con un diseño estructural adecuado y denunció que en el país hay una “epidemia” de construcciones con irregularidades.