El 17 de febrero deciden si envían juicio de fondo caso Jairo González

Spread the love

El juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, ponderará hasta el lunes 17 de febrero el dictamen sobre el envío o no a juicio de fondo del caso de presunta estafa a través criptomonedas e inversiones de valores en el que se acusa principalmente a Jairo González.

El magistrado alegó que, debido a la complejidad del caso, la ley le otorga la facultad de tomar cinco días para la ponderación que, posteriormente, ha de revelar el resultado

Luego de que el Ministerio Público en pasadas audiencias presentara la acusación formal contra Jairo González, señalado por alegadamente cometer una estafa de más de 100 millones de dólares a 413 personas a través de criptomonedas y otras inversiones, este martes, en la fase preliminar, decenas de abogados de los querellantes se vieron conminados a presentar los poderes de representación de sus respectivos clientes. 

La presentación de los poderes se hizo a petición de la barra de la defensa de González. Los litigantes manifestaron que esta acción buscaba retrasar el proceso judicial por parte del imputado

De igual manera, en la audiencia se presentaron diferentes intervinientes voluntarios, con la intención de hacer valer sus pretensiones con relación a inmuebles que presuntamente fueron distraídos a terceros en el proceso

La pasada semana, el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional varió la medida de coerción de prisión preventiva que pesaba contra Jairo González. Ahora al imputado se le sigue el juicio en arresto domiciliario.

A González se le impuso una garantía económica de 20 millones de pesos a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida del país, el uso de un dispositivo de localización electrónica (grillete) y presentación periódica ante el juez.

Jairo González cumplió desde marzo de 2023 la prisión preventiva en la cárcel de San Pedro de Macorís. Tenía más de 22 meses tras las rejas.

  • De acuerdo al Ministerio Público, el imputado utilizó su empresa Harvest Trading Cap registrada en el 2019, supuestamente, para captar fondos en dólares de sus clientes en República Dominicana para inversiones en criptomonedas.

Pidió perdón a víctimas

De acuerdo con el Ministerio Público, Jairo González, en su calidad de gerente y propietario de Harvest Trading, habría captado fondos de inversionistas a quienes prometió ganancias millonarias a través de inversiones en la bolsa de valores y criptomonedas. Sin embargo, las ganancias prometidas nunca fueron entregadas, dejando a las víctimas con pérdidas significativas.

González pidió perdón a las víctimas en agosto de 2024 y le manifestó que pasara lo que pasara les iba a resolver económicamente, alegando ser una persona de principios, de buena crianza y de familia cristiana.

Dentro de los delitos que le ha imputado el Ministerio Público a Jairo González y compartes están la violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, que se refiere a la asociación de malhechores y estafa, así como violación del artículo 351, numeral IV de la Ley 249-17, sobre el Mercado de Valores, que sanciona las operaciones de puestos de bolsa de valores sin autorización del órgano regulador y otros delitos.