Escuela de medicina de UCE obtiene acreditación internacional

Spread the love

La Universidad Central del Este (UCE), en San Pedro de Macorís, celebró la mañana de este miércoles que su Escuela de Medicina haya obtenido la acreditación internacional de la Autoridad de Acreditación del Caribe para la Educación en Medicina y otras Profesiones de la Salud (CAAM-HP, por sus siglas en inglés).

Durante la actividad, el rector de la UCE, José Hazim Torres, manifestó que esto es un logro muy importante para la institución, en el marco de su 55 aniversario.

  • “Esto no es más que reafirmar el compromiso que tenemos como institución y hacer una formación de calidad. Una acreditación es un proceso voluntario a la cual se someten instituciones y decanos que nos evalúan sobre la base de nuestros criterios y estándares, por lo que, evalúan si nosotros cumplimos con los reglamentos”, explicó Hazim Torres.

Señaló que para la universidad no fue tarea fácil porque para obtener este logro la UCE duró alrededor de siete años.

  • “Fueron siete años de trabajo arduo, donde tuvimos que reinventarnos y hacer inversiones importantes de apoyo a la docencia y a la infraestructura de la universidad”, agregó.

Este reconocimiento, respaldado por la Federación Mundial de Escuelas de Medicina (WFME, por sus siglas en inglés), certifica que la UCE cumple con los estándares internacionales en educación médica, brindando a sus egresados mayores oportunidades a nivel nacional e internacional.

Se estableció que la acreditación de CAAM-HP fortalece el prestigio de la UCE y brinda a sus egresados ventajas competitivas, incluyendo mayor movilidad académica y la posibilidad de establecer convenios con instituciones de alto nivel en el extranjero. 

Acerca del CAAM-HP

La Autoridad de Acreditación del Caribe para la Educación en Medicina y otras Profesiones de la Salud (CAAM-HP) es un organismo regional dedicado a garantizar la calidad de la educación en medicina y otras disciplinas del sector salud en los países del Caribe. Su respaldo por parte de la WFME asegura que las instituciones acreditadas cumplan con estándares equivalentes a los de Estados Unidos y otras naciones líderes en educación médica.