Música haitiana se escucha más que la dominicana en zonas fronterizas
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, calificó como altamente preocupante las interferencias radiofónicas haitianas en la zona fronteriza, área, que afirma, se escucha más el “kompa” haitiano que el merengue dominicano.
El funcionario afirmó que estuvo este fin de semana en Hondo Valle y la única emisora dominicana que se escucha en ese municipio es la 104 FM que está instalada en San Juan de la Maguana y que las demás son de Haití.
- “Eso horripila y mete miedo lo que está pasando porque es un tema de soberanía”, alertó Gómez Mazara, en una entrevista que le hizo Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya.
El presidente de Indotel insistió en que ese es un tema muy complicado, pero en un mes la institución que preside le va a presentar al país el informe de lo que está pasando y la solución que se le buscará a esa problemática.
Advierte sobre riesgos de tecnología china
Otro tema que Gómez Mazara dijo preocuparle tiene que ver con el uso de la tecnología china en las telecomunicaciones, por sus costos y que, según asegura, tiene graves implicaciones en el componente de la ciberseguridad nacional.
Expuso que si el principal socio comercial de República Dominicana es Estados Unidos, “¿cuáles son los riesgos que tienen las entidades públicas cuando una parte importante de sus datas es controlada por los chinos?”.
“Está abaratando precios; sin embargo, hay que pensar en los temas de ciberseguridad. Puede que ofrezcan un servicio más barato; no obstante, hay que ver a qué manos se están entregando las datas”, indicó.
Recordó los precedentes de Paraguay y Costa Rica, en los que el país asiático habría espiado los gobiernos de esos dos países.
Sobre Antena Latina
En otro tema que abordó en el programa de Héctor Herrera Cabral fue el de los ejecutivos de la planta televisora Antena Latina, los que, afirmó, han mostrado su disposición de acatar la decisión emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones en el sentido de que no pueden tener un extranjero como accionista mayoritario de ese medio de comunicación, lo cual está prohibido por la ley que rige el sector, reveló el presidente Indotel.
“Esto tenía años allá, más de cinco años. Hubo una decisión, de la cual se estableció que quien aparece como socio accionista mayoritario no es un nacional y, por vía de consecuencias, le dimos un plazo de 30 días para que la empresa presente como accionista mayoritario a un dominicano”, explicó Guido Gómez.